Si sois clientes habituales en los restaurantes chinos, os habréis dado cuenta que no en todos sirven los mismos platos. Esto se debe a que en algunos casos se han occidentalizado algunos platos para conseguir llamar más la atención de la clientela. En Shanghai Mama mantenemos la auténtica esencia de la comida china tradicional.
Cómo siempre, queremos que conozcáis todos y cada uno de los secretos de nuestra cocina por lo que en el artículo de hoy vamos a hablar sobre platos tradicionales chinos al 100% que nos os podéis perder en nuestros restaurantes.
Curiosidades sobre la milenaria gastronomía china
Nuestra gastronomía, al igual que nuestra cultura es una de las más antiguas y tradicionales del mundo, desde hace más de 5.000 años.
Uno de los objetivos de nuestra comida es la de proveer felicidad y bienestar al cuerpo. Además, también está estrictamente relacionada con la búsqueda del equilibrio y la armonía entre sabores básicos (dulce, salado, ácido, amargo y picante).
Uno de los elementos que hace que la comida china tradicional sea toda una experiencia culinaria es el cuidado que se pone en la elaboración de la receta, manteniendo siempre la auténtica esencia original del plato que se está llevando a cabo.
10 platos que tienes que probar en Shanghai Mama
Rollitos de primavera
Uno de los entrantes que todos nuestros clientes piden cuando vienen al restaurante. Contamos el típico de verduras y luego hemos llevado a cabo diferentes versiones para que conozcáis más aspectos de la gastronomía.
Además, es muy típico consumirlo durante la celebración del Año Nuevo Chino.
Xiao long bao
Uno de los más conocidos en occidente y también de los más consumidos en China. En origen este plato se utilizaba como acompañante dulce al té. Poco a poco ha ido cogiendo el roll de entrante.
Existen diferentes tipos y estos se clasifican en función de como se haya elaborado la masa, los ingredientes que lleve, el cierre y la forma de cocinado.
Wonton
Podríamos compararlo con un ravioli italiano. Es una de las comidas típicas en la celebración del Año Nuevo Chino.
Se prepara una masa fina que es rellanada de carne o pescado. Por lo general se acompaña de una sopa con fideos finos, gambas y cebolla verde.
En nuestro restaurante lo servimos acompañado de aceite rojo de sichuán, picante, y luego tenemos la versión frita, para conseguir un toque más crunch.
Mapo tofu
Es muy tradicional comer tofu, ya sea solo o como acompañamiento en otras comidas.
Una de las características de este plato es el picante con el que cuenta debido al uso de la pimienta de Sichuán. La receta puede variar según el chef pero por lo general se suele acompañar de carne picada y cebolla verde triturada.
Chao mien
Juntos con el arroz, otro de los ingredientes más comunes en las comidas diarias de la población china están los fideos, los tallarines o los udón. Y con este ingrediente el plato que más destaca es el de los chao mien.
Es un plato que ha traspasado fronteras y es capaz de marcar la diferencia en un restaurante. Los que servimos en Shanghai Mama están tan tiernos que no podrás parar de comerlos. Se cuecen en agua hirviendo, se secan y después se saltean en un wok con diferentes verduras y pollo o mariscos.
Chop suey de langostinos
No es una de las más antiguas pero si que causo mucho furor en la población china. El secreto de este plato está en el uso de brotes de judía mung verde, que no es lo mismo que los brotes de soja.
La traducción literal de este plato es “trozos mezclados” que es lo que representa el plato. Varios trozos de diferentes verduras (cebolla, apio, pimientos y los brotes de judía mung) y proteínas. Todo ello salteado en un wok con aceite de sésamo.
Bolitas de lomo caramelizadas
Otra comida china tradicional. Tiene un color rojizo debido a la salsa agridulce que la acompaña.
Pollo kung pao
Uno de los platos más consumidos en China pero también en los países de occidente, encanta a todo el que lo prueba.
Tiene un toque picante debido al uso de pimienta y chiles. Los trozos de pollo que protagonizan el plato se marinan y después se mezclan con un sofrito de guindillas y pimienta de Sichuán. Esto se saltea con verduras y cacahuetes o anacardos, depende del chef.
Pato laqueado
De los últimos pero no por ello menos importante. El pato laqueado no es solo uno de los platos principales más importantes de nuestra gastronomía sino que también es uno de los mayores atractivos de la cultura en general.
Es difícil encontrar un restaurante que lleve a cabo no solo la auténtica receta, sino que mantenga la esencia y toques de los que se sirven en China.
En nuestro restaurante encontrar un pato laqueado de primera calidad. Se cocina durante varias horas con el fin de conseguir un interior suave y jugoso y un exterior crujiente. El pato se trocea delante del cliente creando así aún más expectación sobre este gran producto.
Té
Nuestro país es uno de los mayores productores de té del mundo. En China no es que sea una tradición el consumo de té, es un arte. Te dejamos aquí un enlace a nuestro artículo sobre el té para que aprendas más sobre él.
Esta comida china tradicional la puedes disfrutar en nuestros restaurantes o también puedes disfrutar de tu comida china a domicilio haciendo el pedido a través de nuestra web.