Las salsas chinas son una parte fundamental de la gastronomía china, gracias a ellas su comida se han convertido en un referente de cocina en todo el mundo
Podríamos definir la salsa como una mezcla de ingredientes en la que se puede variar su consistencia de diversas maneras según para lo que se vaya a usar. Podemos encontrarla de lo más líquida como una salsa de soja o más densa como una salsa agridulce.
Te hablamos sobre algunas de las salsas chinas más conocidas en nuestro país
En la gastronomía china la salsa tiene una función principal, dándole a algunos platos un sabor de lo más característico. No podemos hablar de un número exacto de salsas ya que existen muchas variaciones según el origen, la temperatura, la textura, el sabor, el contenido, etc. Pero si podemos hablar de las más famosas del país.
La salsa más antigua y conocida por todos cuando pensamos en comida china es la salsa de soja. Ésta, tiene su origen en China. En la antigüedad se acostumbraba a conservar las carnes en salazón, hecho a base de una pasta salada y fermentada de granos de soja. El líquido que se obtenía se reutilizaba como condimento. Este líquido es la salsa de soja que conocemos hoy en día.
La receta tradicional se elabora mediante la fermentación de granos de soja con trigo tostado y partido. Se ubican en bloques que se sumergen y sacan varias veces en un caldo frío a base de agua y sal. Este proceso puede durar alrededor de un año. Cómo es evidente, la que podemos comprar en el supermercado no tiene este proceso, pero la que puedes probar en nuestro restaurante chino Shanghai Mama sí que lo es. Con la receta original conseguimos un sabor menos salado y mucho más intenso. Es una salsa muy versátil por lo que es común utilizarla en muchos platos, arroz, sopas, ensaladas, carnes o pescados.
Hay varios tipos de salsa de soja:
- Koikuchi. Cuenta con el sabor más fuerte de todas las salsas de soja que hay. Podemos diferenciarla a primera vista porque tiene un color mucho más oscuro que las demás. Es la más común.
- Usuchuki. Tiene un sabor más suave que la anterior. Podemos diferenciarla porque su color tiene un color más claro y es ligeramente más líquida. Su sabor es un poco más salado y es utilizada sobre todo para el aderezo de verduras, sopas o pescados.
- Tamari. Esta es la salsa creada para personas celiacas. Se produce con muy poco o nada de trigo, esto hace que su color sea bastante oscuro y por ello más sabrosa que la Koikuchi. Muy recomendada para sashimi, teriyaki y nimonos cocidos.
- Shiro. En ocasiones la podemos encontrar como salsa de soja blanca ya que lleva mucho trigo y poca soja, por lo que su color es muy claro y su sabor muy dulce. Su utilización es muy parecida a la Usuchuki.
- Saishikomi. Esta cuenta con una doble fermentación lo que supone una salsa más espesa y con un sabor más fuerte. Suele ser utilizada para acompañar sushi de cualquier tipo y sashimi.
Otra de las más conocidas salsas chinas es la salsa agridulce. Se dice que la original proviene de la provincia China de Hunan. La podemos encontrar al lado de los rollitos de primavera, el arroz tres delicias o el cerdo en salsa agridulce. No cuenta con una receta exacta. Según el punto de china en el que la consumamos puede tener más o menos de algunos de los ingredientes que la conforman. Contiene: azúcar, agua, vinagre de arroz, salsa de soja, tomate y maicena.
Esta salsa es más limitada que la anterior a la hora de utilizarla como acompañante en la comida china por el sabor que tiene, la combinación perfecta la vamos a encontrar en platos que contengan carne.
La salsa XO. Tiene su origen en Hong Kong a principio de los años 80 popularizándose de forma muy rápida por todo el país. Es una salsa gourmet de marisco que se elabora con vieira, anchoas secas, pescado en salazón, chiles y gambas cocidas en salsa picante. Su nombre, XO, hace alusión a la calidad y exclusividad de la misma.
Uno de los mejores usos para esta salsa es con pescados, aunque también se usa con carnes y guisos.
La salsa Hoisin, o salsa de ciruela, es otra de las más utilizadas en cualquier restaurante chino. Tiene su origen en China y su significado literal es marisco, aunque no contiene este ingrediente. Es utilizada para untar platos fríos como los rollitos, los dumplings o el famoso wonton. Tiene un aspecto muy similar a la salsa agridulce, aunque la diferencia está en que esta cuenta con un punto picante. Habitualmente se ve a primera vista ya que lleva pedacitos de la guindilla usada.
En Shanghai Mama producimos todas las salsas chinas que contienen nuestros platos. Puedes preguntarnos en los comentarios o por redes sociales como conseguir estas o descubrir en nuestra carta cómo las usamos en nuestras recetas de comida china tradicional además de muchas otras.