Aprende a preparar el tofu y descubre un producto delicioso

de que está hecho el tofu

El tofu es uno de los productos más conocidos en el mundo vegetariano y vegano, pero ¿sabes de que está hecho el tofu? Pocos conocen sus ingredientes, su origen y la cantidad de beneficios con los que cuenta si lo incluyes en tu recetario.

Origen del tofu

A pesar de que el tofu es un alimento muy extendido por toda la zona asiática, su origen se encuentra en China. Las primeras referencias del tofu se remontan a Liu An, familiar del emperador Wu de la dinastías Han (179-122 a.C) Posteriormente se fue difundiendo por la península de Corea, Japón y todo el continente asiático.

Durante la dinastía Tang, el tofu ganó mucho protagonismo debido a que se usó como sustitutivo de la carne. Era considerada una comida de pobres pero durante la dianstía Chin, el emperador Kangxi (1660-1700) permitió que esa comida, hasta entonces prohibida en palacio, formara parte de la alimentación de la corte imperial.

En España el tofu se empezó a fabricar el año 1962 por una familia china que llevaba muchos años en el país. Desde aquí comercializaban no solo a los supermercados más conocidos de la época en Madrid como El Corte Inglés, sino que también lo suministraban a la colonia asiática y al Cuerpo Diplomático del país.

Ingredientes con los que se compone 

Aquí vamos a resolver la famosa pregunta ¿de que está hecho el tofu? El tofu se elabora con las semillas de las vainas de soja. Éstas se remojan en agua fría un máximo de 24 horas, aunque este tiempo se puede ver influido por la estación del año.

Estos granos remojados se llevan a una trituradora. La masa que se consigue en esta trituradora formada por leche de soja y gránulos de legumbre, se deposita en unas cubas grandes. La masa se calienta al vapor durante unos 4 minutos. La finalidad de este proceso es convertir el líquido conseguido es una pasta. Después con una centrifugadora se separará la leche y la pulpa de la soja.

Con esa leche es con la que se elabora el tofu. Se hierve y pasa a un tanque de coagulación, en él se formará la cuajada que dará cuerpo al tofu. A esta mezcla se le añade agua y se remueve durante unos 15 minutos. Por último, pasamos esta mezcla por un bombo agujereado para que elimine el máximo liquido posible. Ahora se introduce en unos moldes, se tapa con unos paños de algodón especiales y se prensa con una máquina de unos 60 kilogramos de presión.

Existen diferentes tipos de tofu según el grado de maduración del mismo. La clave esta en el prensado, cuánta más agua se extrae del tofu mayor firmeza tendrá.

de que está hecho el tofu propiedades

Propiedades del tofu 

  • Contiene altas cantidades de fibra y antioxidantes.
  • Es un producto que se digiere muy bien debido a su origen vegetal.
  • Es muy rico en proteínas vegetales. Contiene una cantidad similar a la de los productos de origen animal y superior a algunas legumbres.
  • Cuenta con mucho calcio natural, vitaminas B y E y minerales como el hierro, fósforo y potasio.
  • Es muy bajo en grasas y su aportación calórica es baja. No tiene colesterol y es rico en ácido linoleis que ayuda a eliminar los depósitos de colesterol malo del organismo.

Cómo sazonar el tofu para disfrutarlo 

Ahora que ya sabes de que está hecho el tofu te vamos a decir algunas maneras de sazonarlo en casa para que lo disfrutes al comerlo. En todo momento estaremos hablando de formas de sazonar el tofu firme, que es el que suele estar en todos los supermercados.

Una de las más sencillas y más recurridas es con especias. Os vamos a dar dos formas. La primera es cortar en taquitos el tofu y ponerlo en un bol. Añadiremos un chorrito de aceite y las especias que más nos gusten, removeremos bien y dejaremos unos 15 minutos. Después pondremos a calentar una cucharada de aceite y rehogaremos el tofu.

Otra forma es poner en un bol todas las especias que queremos y mezclar bien. En otro bol pondremos aceite. Cortaremos el tofu en láminas y pasaremos primero por aceite y después por las especias. Precalentaremos el horno a 180 grados y lo cocinaremos durante unos 10 minutos.

Otra manera con la que poder darle un toque más oriental es con salsa de soja. En un plato pondremos láminas de tofu y añadiremos pimentón dulce o picante, según los gustos de cada uno. Añadiremos salsa de soja y daremos varias vueltas durante unos 30 minutos para que se mezclen bien los sabores. Pasado este tiempo pondremos en una sartén aceite y cocinaremos durante unos 5 minutos cada lámina.

de que está hecho el tofu en adobo

Podemos optar también por hacer un tofu en adobo, si si, en adobo. Mezclaremos en un bol ajo, pimentón, orégano, sichimi y wasabi para conseguir un toque asiático junto a aceite de sésamo. Introduciremos el tofu previamente cortado en tacos y lo dejaremos en la mezcla durante un par de horas. Después pasaremos por harina y freiremos.

Por último, crema de tofu. Trituraremos con una varilla el tofu y lo escurriremos en un colador para quitar el exceso de agua durante unas dos horas. Cuando haya dejado de soltar agua, esta pasta la mezclamos con sésamo de sichimi y aceite de oliva. Lo serviremos con crackers de pan y nos lo podremos comer como un hummus.

¡Y listo! Ahora solo tienes que elegir la forma en la que los vas a cocinar y lo vas a degustar. También puedes venir a nuestros restaurantes chino en Madrid o hacer tu pedido a domicilio y contar a tus familiares y amigos de que está hecho el tofu.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.