Arroz: origen, beneficios y tipos de este plato tan típico de la comida china

Arroz mil delicias con gambas, verduras y soja de Shanghai Mama

El arroz es uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial, más de 3 mil millones de personas lo incorporan a sus comidas diarias. Además, es el segundo cereal más cultivado en el mundo. Pero, a pesar de ser un básico para todos, desconocemos por completo su origen. Hoy te vamos a contar la historia del arroz y sus propiedades.

¿Cuál es la historia y el origen del arroz?

Comencemos por decir que el arroz procede de una planta herbácea de la familia de las Poaceae o las Graminias. Esta planta y su fruto en grano se cultivan y consumen, según los arqueólogos, desde hace más de 5000 años en China. Fue aquí donde aparecieron los primeros cultivos de arroz. En la década de 1970 se desenterraron de las ruinas del Neolítico en el Hemudu de Yuyao las semillas de grano largo de arroz no glutinoso, convirtiéndose en los primeros registros de plantaciones de arroz en China.

Este país es el mayor productor de arroz del mundo, siendo también pionero en la producción del arroz híbrido (obtenido de cruzar dos o más progenitores genéricamente diferentes).

Arroz y semillas de arroz

Según la ubicación del país en el que nos encontremos cambian las fechas de la cosecha de arroz. Por lo general comienzan en torno al mes de marzo o abril y como fecha límite se extiende hasta el mes de octubre o noviembre. El cultivo de este cereal dio lugar a un ciclo de vida económico centrado en la agricultura. Se aran las tierras en primavera, se deshierban en verano, se cosecha en otoño y se dejan descansar en invierno.

En China es tan común que el arroz forme parte de nuestras comidas diarias que es un sustituto del pan. Arroz en nuestro país significa alimento y, además, es símbolo de prosperidad, riqueza, felicidad, longevidad y fecundidad. Esta creencia se ha extendido por todo el mundo y, basándonos en ella, España tiene la tradición de lanzar arroz a los recién casados.

¿Qué beneficios tiene el arroz?

El arroz es el alimento básico de más del 60% de la población mundial, pero pocos de sus consumidores conocen la historia del arroz y sus propiedades. Este cereal es un alimento sano y sin gluten.

Nos proporciona altos niveles de energía ya que al ser abundante en carbohidratos funciona como combustible para el organismo y contribuye a un correcto funcionamiento del cerebro. Además, todas las vitaminas y minerales con las que cuenta hacen que aumente la actividad metabólica del organismo, potenciando aún más los niveles de energía.

Debido a que no cuenta con grasas dañinas, colesterol o sodio suele ser parte fundamental de una dieta para prevenir la obesidad. Ese nivel bajo de sodio ayuda a controlar la presión arterial. Es un alimento muy recomendado para todas aquellas personas que padecen de hipertensión.

El arroz forma parte de una dieta salusable

Participa en el cuidado y protección de la piel. El agua del arroz es rica en vitaminas y minerales que cuenta con propiedades antiinflamatorias y propicias para calmar la irritación y en enrojecimiento de la piel. Contribuyen también al retraso de la aparición de arrugas y otros signos del envejecimiento.

Contiene cualidades diuréticas y digestivas. Es recomendado a pacientes con colón irritable, cólicos u otros problemas intestinales. Su alto contenido en fibra, más si tomamos arroz integral, aumenta la regularidad del movimiento intestinal y nos protege de algunas enfermedades cardiovasculares.

Al ser una excelente fuente de minerales y vitaminas básicas como niacina, vitamina D, calcio o hierro nos ayuda a mejorar nuestro metabolismo.

Y, estudios recientes han confirmado que el consumo de arroz integral puede ayudar en la prevención de la enfermedad del Alzheimer por que los nutrientes con los que cuenta esta variedad de arroz estimulan el crecimiento y la actividad de los neurotrasmisores.

¿Qué tipos de arroz son más habituales en la comida china?

Surgen nuevas variaciones de arroz continuamente, existiéndose a día de hoy a más de 40 mil tipos, pero solo se cultivan y comercializan unas cuantas:

  • Arroz blanco de grano largo. Es cuatro veces más largo que ancho. Es ligero, suelto y se caracteriza por permanecer suelto incluso estando frío. Este tipo de arroz forma parte de los que se consideran aromáticos, muy comunes en ensaladas y guarniciones.
  • Arroz blanco de grano medio. El más utilizado en la cocina española. Sigue siendo más largo que ancho, pero en menor medida que el anterior. Una vez cocido cuenta con una textura más blanda y densa. El es más utilizado a la hora de hacer paellas o risottos.
  • Arroz blanco de grano corto. Este tiene una apariencia medio esférica y cuenta con una gran cantidad de almidón, lo que le da un toque más cremoso y compacto tras la cocción. Se emplea para elaborar platos japoneses como el sushi.
  • Arroz integral. Mantiene una parte del sábado, la cáscara, lo que hace que sea una fuente mayor de fibra y nutrientes y su color sea más oscuro.

También podemos hablar del arroz salvaje, aunque no es un tipo de arroz como tal. Es una semilla alargada de una planta que crece en los suelos acuosos silvestres. Cuenta con una forma muy similar a la del arroz y su color es más oscuro, casi negro, debido a la cáscara que lo envuelve. Tiene un sabor altamente sabroso y se suele utilizar como guarnición a cualquier proteína.

Ku Bak crujiente de pollo y marisco

Ahora que conoces la historia del arroz y sus propiedades debes saber que las posibilidades gastronómicas del arroz son infinitas. Como no podía ser de otra manera, en nuestro país de origen contamos con el recetario más espléndido y completo donde este alimento es el protagonista.

Nuestro plato más popular es el arroz frito. En su origen, nuestras madres, lo salteaban con jamón, huevos revueltos y alguna verdura. Con la evolución en el propio país y su llegada a otras partes del mundo se han ido creando nuevas variaciones de este arroz frito original. El segundo más conocido es el arroz frito tres delicias. A este le siguen con pollo, con marisco o el Ku Bak.

Este último es el más pedido por todos los comensales que vienen a vernos, sobre todo porque se acaba de cocinar en la mesa y causa una gran curiosidad.

Si buscas dónde comer arroz en Madrid, Shanghai Mama, es tu sitio elegido. Te llevamos tu pedido a casa. Encontrarás novedosas recetas del arroz frito chino manteniendo la esencia original de nuestras madres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.