¿Cómo celebrar el año nuevo chino en Madrid?

año nuevo chino del buey de oro

La celebración del Año Nuevo Chino cuenta con más de 4000 años de historia. Coincide con el comienzo del ciclo de cultivo, la despedida del invierno y la bienvenida a la primavera, por lo que en ocasiones también se le llama “Festival de la Primavera”. En el artículo de hoy te vamos a contar como a celebrar nuestro Año Nuevo Chino en Madrid.

¿Cuándo comienza el año nuevo chino en Madrid?

Nuestros años comienzan el primer día del calendario lunar chino en lugar del 1 de enero como ocurre en los países orientales y las fechas en las que lo celebramos cambian cada año. La fecha está basada en el calendario gregoriano y siempre es una fecha que oscila entre el 21 de enero y el 20 de febrero.

Este Año Nuevo Chino en Madrid comienza el 11 de febrero por la noche y se extiende hasta el domingo 21.

Todos nuestros años están representados por un animal siguiendo un ciclo de 12 años. Estamos a punto de despedir el año de la rata y dar la bienvenida al año del Buey, un ciclo marcado por la disciplina, el orden, el esfuerzo, el trabajo y la familia.

Costumbres y tradiciones del año nuevo chino

Aunque esta fiesta tiene dos semanas de celebraciones nosotros empezamos con los preparativos una semana antes de que comience. Somos una de las culturas más supersticiosas y si queremos empezar el año con buen pie hay que hacerlas todas. ¡Hazlas con nosotros!

intercambio de sobres rojos como símbolo de buena suerte

Tenemos una serie de actividades con la familia y amigos que se llevan a cabo durante estas semanas. Todas ellas tienen unas fechas preestablecidas que se suelen cumplir para poder empezar el Año Nuevo de la mejor manera.

Los días previos al primer día del Año Nuevo los dedicamos a hacer una limpieza a fondo del hogar para acabar con la mala suerte del año que dejamos atrás y empezar de cero con el año que entra. Hacemos diferentes compras para decorar la casa, etc.

El día que empieza el Año Nuevo por la noche es tradición poner banderas, cenar con la familia, dar sobres de color rojo a los niños y a los mayores, lo que es símbolo de buena suerte y quedarse hasta tarde. Al día siguiente, es decir, el que este año será el 12 de febrero, encendemos fuegos artificiales y petardos y hacemos ofrendas a nuestros antepasados.

Durante los siguientes 6 días aproximadamente, los dedicamos a hacer visitas a nuestros familiares y amigos.

Cerca del final de esta celebración encendemos linternas o farolillos y las lanzamos al cielo como símbolo de esperanza y buena suerte. También solemos comer sopa y encendemos más fuegos artificiales (esperamos que os esté quedando claro que nos encantan).

Comida típica para el año nuevo chino

La “cena de reunión” nuestra comida más importante del año. Es la que haremos el día 11 de febrero por la noche. Toda la familia nos reunimos ante grandes mesas redondas en la que disfrutaremos de tiempo y comida juntos para despedir el año.

Ya os hemos dicho que somos bastante supersticiosos así que sí, tenemos comidas que están siempre presentes en la mesa y os las vamos a contar. No solo es importante el ingrediente en si mismo, también entra en juego la preparación, la manera de servirlo y la de comerlo. Aquí todo tiene mucho significado.

Siempre hay pescado en nuestra mesa, este es símbolo de prosperidad. Lo más común es que se cocine al vapor, con col en vinagre y chile, en salsa de vinagre solo o con un caldo picante. Los pescados más típicos son el carpín, la carpa china del fango o el pez gato.

La pasta, normalmente en forma de empanadillas o rollitos que supondrán que en el nuevo Año del buey 2021 tengamos más riqueza. Este tipo de comida es un plato tradicional en China. Dicen que cuantas más nos comamos durante la cena más ricos seremos. El relleno que suelen llevar estas dos comidas de forma tradicional es de carne picada y verduras, pero en la cena se suelen comer de col y rábano.

El tangyuan, una bola de arroz dulce. La forma redonda de este alimento hace referencia a la reunión y estar juntos, es decir, nos ayudará a mantener la unidad familiar, un pilar fundamental en nuestra cultura.

Tallarines, cuanto más largos mejor. ¿Por qué? Porqué hacen referencia a la longevidad de los que lo comen, por lo que cuento más largos sean, más viviremos.

Fruta de la buena suerte como por ejemplo las mandarinas, las naranjas o los pomelos. Se eligen principalmente por su forma redonda y su color “dorado” que simboliza la plenitud y la riqueza.

Por último, el pastel de arroz glutinoso. En chino se dice niangao y significa “mayor año a año”. En nuestra cultura hace referencia a que cuanto mayor se es más próspero será el negocio que tengamos, y esto supondrá mejoras en nuestra vida en general.

Decoración del año nuevo chino

Lo que no vais a poder evitar encontraros cuando vengáis a nuestros restaurantes o si os movéis por tiendas o barrios chinos será el color rojo. Este color simboliza la felicidad, el éxito y la buena fortuna. Está presente en todas aquellas celebraciones que son importantes para nosotros como pueden ser también bodas o festivales.

El elemento de decoración que más utilizamos son las linternas o farolillos, en diferentes tamaños, las tenemos por todos lados. También ponemos coplas, más conocidas aquí como banderas, las colgamos de las puertas o balcones de las casas y suelen tener palabras relacionadas con la suerte y la fortuna. Además, en China, los grandes edificios cuentan con grandes cuadros rojos de Año Nuevo que representan imágenes de prosperidad.

Supersticiones del año nuevo chino

Nuestros antepasados nos han enseñado que la forma en la que comenzamos el año nuevo va a afectar a como se desarrolle el mismo en los próximos 12 meses. El aspecto, color, forma o la pronunciación de algo le otorga propiedades que son más o menos favorables.

Algunas de las cosas más afortunadas que se pueden hacer para empezar el Año Nuevo Chino con buen pie es regalar a los familiares sobre rojos, color de la buena suerte, con dinero. Comer comida que de suerte y encender o estar presente allí donde haya muchos petardos y fuegos artificiales con el fin de ahuyentar al mal y atraer la buena suerte.

Cosas que se deben evitar o que en caso de que ocurran no son propicias para un buen año es tener un accidente, especialmente si este supone una visita al hospital. Dar regalos que no contengan el color rojo o lleven palabras o números que no sean de la suerte. Y por último, no hacer una limpieza exhaustiva de la casa antes de llegar esta festividad.

Como veis es una fiesta muy larga y con muchas cosas que aprender. Podréis disfrutar del menú especial para el año nuevo chino en Madrid en Shanghai Mama, ya sea viniendo a nuestros restaurantes o haciendo un pedido a domicilio.

menú de año nuevo chino en madrid

Estaremos desde el próximo día 11 de febrero hasta el 21 con un menú degustación especial para este Año del buey 2021, una gran decoración que dará suerte a todos aquellos que vengan a visitarnos y listos para responder a todas vuestras preguntas sobre esta gran celebración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.