Las fiestas chinas cada vez cuentan con más prestigio en países que no son asiáticos como son el Año Nuevo Chino, el Festival de la Luna o el Festival de Qingming, el cuál se celebra hoy 5 de abril. Estas fiestas están cobrando cada vez más importancia debido al conocimiento de la cultura china en diferentes países.
Origen del Festival de Qingming
El festival de Qingming también conocido como el Festival Ching Ming, es una festividad que no solo se celebra en China si que también lo hacen en algunas otras culturas asiáticas. Es un día que se utiliza para recordar y honrar a los antepasados que han fallecido.
Existe una leyenda que cuenta que el origen de esta festividad se remonta a hace más de 2.500 años A.C, durante la época del Duque Wen, cuando declaró un luto de tres días sin fuego en los que solo se podía comer comida fría para lamentar la muerte de uno de sus criados más leales, Jie Zitui.
El verdadero origen lo encontramos en la dinastía Zhou (1046 – 221 a.C.) y en las ceremonias extravagantes y ostentosas que muchos emperadores llevaban a cabo para honrar a sus antepasados. En el año 732 el emperador Xuanzong de la dinastía Tang, declaró que solo se podía rendir homenaje a los muertos formalmente una vez al año y sería el primer día del termino solar Qingming. Qingming, significa claridad y brillo y este nombre está relacionado con el clima y la naturaleza en esta temporada, a principios del mes de abril. El ambiente en este mes se vuelve más cálido y brillante.
Cómo se celebra esta fiesta china de forma tradicional
Con el paso del tiempo algunas tradiciones se van perdiendo, y hoy en día la ciudadanía china celebra esta fiesta yendo a visitar las tumbas de sus antepasados y asegurándose que el lugar en el que descansan en paz se encuentre limpio, ofrecen flores, ramas de sauce para alejar a los malos espíritus y colocan ofrendas cerca de las tumbas. Estas ofrendas normalmente suelen ser objetos de interés para el difunto, como su comida favorita.
Algunas personas aún mantienen la costumbre de comer comida fría durante este día aunque se suele ver solo en las generaciones más avanzadas. Esto se debe a que el día anterior a la celebración del Festival de Qingming se celebraba el día de la comida fría, y con el tiempo ambos festivales acabaron unificados en un mismo día. También se están perdiendo algunas de las ofrendas a los fallecidos como el papel joss quemado, que simboliza la riqueza. Este papel se suele quemar al lado de la tumba para que el difunto lo recoja y utilice en el más allá. También se puede ver a algunas familias quemando otros papeles al lado de la tumba con imágenes que representen elementos de lujo que el miembro de la familia pueda disfrutar en el más allá. Algunos ejemplos de las imágenes que puede haber en esos papeles pueden ser vehículo, dispositivos tecnológicos, mansiones, ropa, calzado, etc.
Las familias se sienten muy responsables de como será la nueva vida que tienen sus familiares una vez fallecidos, por lo que cada año sobre estas fechas se aseguran de darle las mejores condiciones de vida a su fallecidos para que puedan disfrutar.
Como ves, la cultura china cuenta con numerosas fiestas chinas interesantes, no solo por lo que se conmemora en ese día si no por el origen de la misma y poder ver como ha ido cambiando y evolucionando con el paso de los años. Si quieres saber más sobre alguna de nuestras fiestas chinas más conocidas te dejamos aquí el enlace al Festival de la Luna.
No dudes en hacer tu reserva en nuestros restaurantes chinos de Madrid y celebrar con nosotros este día tan especial en el que honramos a todos nuestros familiares fallecidos. Haz ahora tu reserva en la web y disfruta de una de las gastronomías más ricas.