Cuando hablamos de bebidas chinas tradicionales la mayoría de la gente piensa en el té. Y no se equivocan, es una bebida muy consumida por la población pero, para sorpresa de muchos también otras, entre las que se encuentra la cerveza. Tsingtao, es la marca más consumida en nuestro país.
Origen de la cerveza Tsingtao
Esta cerveza tiene su origen en el año 1903 en la ciudad de Qingdao, de la que recibe el nombre según la antigua grafía “pinyin” (transcripción fonética de los caracteres en mandarin).
A pesar de que los rusos ya habían formado en 1901 la primera empresa cervecera de China en Harbin, la cerveza Tsingtao que llegó años después no tardó mucho tiempo en ganarle terreno a la empresa rusa y convertirse en referente en el país. De hecho, en 1906 le otorgaron la medalla de oro en el festival de Munich.
El primer anuncio de esta bebida en China apareció en el año 1947, en un cine, promocionándose como una bebida digestiva.
Durante años la empresa dio bandazos debido a las guerras y enfrentamientos políticos. La primera recuperación de la empresa por parte del país vino tras la derrota alemana y japonesa en la Primera y Segunda Guerra Mundial. Durante la Guerra Civil Map Zedong “liberó” la ciudad de Qingdao el 2 de junio de 1949 y la fábrica pasó a estar bajo el control del nuevo régimen. Éste considero que la cerveza Tsingtao a partir de ese momento sería una bebida burguesa. Este factor sumado a la miseria del momento provocó que la producción bajara notablemente y solo alcanzara las 10.000 toneladas en el año 1970. Gran parte se destinaba a la exportación a Hong Kong, Macao, Singapur y a la élite del Partido Comunista.
Alrededor de 1950 se empezó a exportar al resto del mundo y en 1972 era la cerveza china más vendida en Estados Unidos.
La apertura al capitalismo en el 1978 por parte de Deng Xiaoping trajo una eclosión para esta cerveza china. El precio bajó considerablemente y se convirtió en una bebida también de la población con renta más baja. Esto hizo que fuese la bebida más consumida durante la década de los 80.
Años más tarde, en el 86, gracias a las reformas capitalistas conseguidas tras la muerte de Mao hicieron a Tsingtao la marca de cerveza china de referencia con una producción de 100.000 toneladas. A partir de este momento, y al igual que empieza a ocurrir en la economía china, las cifras de la compañía suben cada vez más superando en el año 1999 el millón de toneladas.
En el año 2002 la empresa firmó un acuerdo con Anheusser-Busch, uno de los mayores grupos cerveceros del mundo y propietario de marcas como Budweiser, que la consiguió llevar a los primeros puestos del sector cervecero del planeta.
A día de hoy, cuenta con más de 69 fábricas de cerveza china a lo largo de todo el país y exporta a más de 90 países. Tienen más de 30.000 trabajadores en plantilla y es una de las mayores firmas del gigante asiático. Prueba de esto es que fue la primera empresa china en cotizar en la Bolsa de Hong Kong en el año 1993.
Características de esta cerveza china
Es una cerveza rubia de tipo lager, clara y transparente, lo que indica su buena clarificación en el proceso de fabricación. Tiene una graduación de 4,7 VOL.
En boca descubrimos sabores delicados a malta. Un paladar ligero y equilibrado, bastante suave y afrutado. La lupulización es bastante discreta y se mezcla con sabores aromáticos. Además, tiene poco gas lo que hace que su consumo sea muy agradable.
Se elabora con ingredientes de gran calidad y agua procedente del manantial del Monte Lao.
En todos nuestros restaurantes de Shanghai Mama podrás probarla ¡Te esperamos!