La historia detrás del Ku Bak chino y algunos secretos para disfrutarlo en casa

Ku Bak shanghai mama

Esta es la historia que hay detrás del Ku Bak chino, un plato cada vez más conocido en España y que sin duda será tu nuevo favorito.

La comida china en Madrid está cada vez más de moda y prueba de ello es que día a día se suman más restaurantes a la oferta gastronómica asiática en la capital. Hay muchas razones por las que esto es una buena noticia pero si tenemos que elegir una nos quedamos con el aumento en la calidad de los ingredientes y el ambiente de los locales. La cocina china está experimentando una revolución y los paladares de los foodies madrileños más exigentes demandan un servicio impecable.

La gastronomía del gigante asiático es muy rica en matices, en especias y en ingredientes de todo tipo y dado que existen muchas diferencias con la dieta típica mediterránea siempre sorprenden sus intensos sabores y las sensaciones que nos provocan.

Lo sabemos bien, llevamos años especializándonos en ofrecer una gastronomía de calidad y trasladar a nuestros comensales a las calles de Shanghai. Por eso queremos hablaros sobre la historia del buque insignia de nuestra casa. El Ku Bak crujiente con pollo, mariscos y huevos de Pita Pinta.

¿Cuál es la historia que se esconde detrás del Ku Bak Chino?

El Ku Bak chino es un plato de toda la vida que surge de la necesidad y el aprovechamiento de la comida. De forma tradicional en las épocas de mayor escasez se aprovechan todos los alimentos que entraban en una casa, pasaba lo mismo en España con las “vacas flacas”.

Tras la comida se recogían las sobras de arroz  y de otras comidas anteriores y se freían o tostaban junto otros ingredientes que se tuvieran a mano. Esos ingredientes podían ser de lo más variado pero habitualmente eran sobras de pescado, verduras y caldo.

Contaba nuestra mamá María Li Bao hace unos días su experiencia cuando era pequeña y en su casa su mamá cocinaba esas sobreas para preparar el Kubak al día siguiente.

Si buscamos la forma de entender el plato nos resulta muy fácil compararlo con la Ropavieja tradicional en España donde en casa se aprovechaban los restos del puchero para darle una nueva forma y seguir disfrutando sin despericiar nada.

Así hacemos el Ku Bak en Shanghai Mama

Como decíamos al principio de este artículo, nos gusta trasladar a nuestros comensales a las calles de Shanghai y por eso mantenemos los sabores más tradicionales subiendo de nivel el típico street food chino. Elaboramos el plato como lo comíamos tradicionalmente pero usando los mejores ingredientes para que la calidad vaya unida al buen sabor.

Para que el arroz quede crujiente pero sin estar duro lo preparamos con antelación y lo tostamos con mimo. Seleccionamos cuidadosamente los componentes del plato y preparamos una salsa con la proporción justa de picante. El Kubak lo preparamos con pollo, mariscos variados como gambas y calamares y la pincelada final, marca especial de la casa, un huevo de Pita Pinta que corona el plato.

Desde la cocina el huevo sale sobre el recipiente y el camarero lo termina en mesa para darle ese toque de huevo cocinado a baja temperatura que hace el plato tan especial. ¿Por qué se ha convertido en uno de los platos de moda de Madrid? Por sus sabores agridulces y el toque de picante que te hará querer repetir una y otra vez.

Mira cómo lo preparamos:

Ku Bak Chino Madrid

 

¿Vienes a disfrutarlo? Puedes hacer tu reserva aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.