En la actualidad, China cuenta con 55 patrimonio de la humanidad de la UNESCO, posicionándose como líder en la clasificación frente al resto de países. Dividiéndose en 37 como patrimonio cultural, 14 patrimonio cultural y 4 patrimonio cultural y natural. A continuación, te vamos a dejar algunos de los más interesantes:
Patrimonio cultural
El mausoleo del primer emperador Quin es un conjunto monumental donde está rodeado por un ejercito de guerreros de terracota. Estos personajes se han hecho conocidos en el mundo entero. Tienen un valor incalculable, por ello entró en 1987 como patrimonio de la humanidad constituyendo como bien cultural.
La Gran Muralla China es una fortificación que fue construida y reconstruida entre el siglo V a.c y el siglo XVI para proteger la frontera norte del Imperio Chino. Su longitud aproximada es de unos 21.200 km2. Fue considerada como patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1987. Pero si quieres saber más sobre esta construcción te dejamos más información en el siguiente enlace.
Los Palacios Imperiales de las dinastías Ming y Qing en Pekín y Shenyang fueron declarados patrimonio mundial en 1987. Sede del poder supremo durante más de cinco siglos. La Ciudad Prohibida de Beijing posee grandiosos jardines, unos 10.000 aposentos con muebles y obras de arte que relatan la historia de las antiguas civilizaciones de las dinastías Ming y Qing.
Patrimonio natural
El Bosque de rocas de Wulingyuan es uno de los paisajes más espectaculares de China. Este increíble paraje se ha labrado durante milenios por la erosión de los agentes meteorológicos. Situado al norte de la provincia de Hunan alberga numerosas especies vegetales y animales en peligro de extinción. Convirtiéndose en patrimonio de la humanidad en 1992.
Los tres ríos paralelos de Yunnan están ubicados en la zona noreste montañosa de la provincia china de Yunnan. El Yangtsé, el Mekong y el Salween cruzan de norte a sur, siguiendo el curso de una cadena de montañas cuyos picos superan los 3.000 metros de altitud. Este hermoso paraje fue declarado patrimonio de la humanidad en 2003.
Los santuarios del panda gigante de Sichuan albergan más del 30% de la población mundial de pandas gigantes, especie en peligro de extinción. Sus 924.500 hectáreas de extensión comprenden siete reservas naturales y nueve parques paisajísticos, situados en las cadenas montañosas de Qionglai y Jiajin. No fue hasta el año 2006 que se convirtiera en patrimonio mundial.
Patrimonio cultural y natural
Hay varios de estos patrimonios de la humanidad que forman parte de ambas vertientes, tanto cultural como natural y aquí te vamos a dejar los principales:
El monte Tai ha sido desde hace más de dos milenios un lugar de culto. Este monte sagrado declarado patrimonio de la humanidad en 1987, alberga obras maestras de la arquitectura y el arte perfectamente armonizadas con su entorno natural. Simboliza las creencias de las civilizaciones de la antigua china.
Los Montes Huang, son de las zonas montañosas más bellas de toda China. Situadas al sur de la provincia de Anhui. Su espectacular paisaje de rocas y picos que emergen de un mar de nubes, que a día de hoy sigue generando fascinación sobre los numerosos viajeros, poetas, pintores y fotógrafos que acuden a visitarla.
El Monte Emi y Gran Buda de Leshan situado en la provincia de Sichuan es uno de los lugares sagrados más importantes del budismo. El Gran Buda de Leshan fue esculpido en el siglo VIII y su imagen fue tallada en la ladera de una colina del Monte Emi. Siendo declarado por la UNESCO patrimonio de la humanidad en 1996.
Como habéis podido observar, China es un país repleto de numerosos lugares reconocidos como patrimonio de la humanidad. El país del sol naciente es un destino de gran interés y aquí te traemos un artículo sobre sus tradiciones más antiguas.