Esta y como usar los palillos chinos son dos de las preguntas que más nos repiten cuando nos ven comer con palillos chinos. Y estamos seguros de que hoy, os vamos a contar una historia sobre su origen que no os esperabais. ¿Estáis preparados?
Comer con palillos chinos forma parte de la tradición china, ya sea en nuestras casas, restaurantes o puestos de comida en la calle. En las ciudades de china no verás nunca a nadie comiendo con tenedor o cuchara, hasta la sopa la comemos con palillos.
¿Cuál es el origen de los palillos chinos?
Existe una leyenda que cuenta que durante la época de los emperadores Yao y Shun, Dayu puso un caldero con agua hirviendo y dentro trozos de carne para que se cocinaran. Una vez cocidos se dio cuenta de que no tenía forma de poder cogerlos sin quemarse la mano. Para no perder tiempo y que no se pasara el punto de la carne cogió dos ramas que había cerca que ubicó en sus manos e hizo una pinza. El resto de personas que estaban con él al ver que podía coger la comida con facilidad y sin quemarse le imitaron.
El documento más antiguo donde se habla de los palillos chinos data de hace más de 3000 años en la dinastía Shang. Los palillos chinos artesanales no estaban hechos de madera como cuenta la leyenda, sino de bambú. El par más antiguo que se conserva es de bronce, descubierto en las ruinas Yin, en la ciudad de Anyang a finales de la dinastía Shang.
Un famoso físico de China, Li Zhengdao decía que los palillos chinos son una extensión de los dedos humanos y pueden hacer todo lo que los dedos pueden hacer, y lo más importante es que son insensibles al calor y al frío.
Una de las principales razones por la que el uso de los palillos se extendió por numerosas ciudades fue por los cocineros. Éstos, comenzaron a trocear todos los ingredientes que usaban en sus guisos lo que facilitaba enormemente el coger la comida con los palillos y no usar cuchillos.
Tras unos 100 años de los palillos en China este invento fue copiado por países vecinos con Japón, Corea y Vietnam.
Diferencia entre los palillos chinos, palillos japoneses y palillos coreanos
Cómo os hemos comentado los palillos chinos fueron llegando a diferentes ciudades a lo largo de los años, por lo que el diseño cambia en función del país. Los más usados son los provenientes de China, Japón y Corea.
Los palillos que proceden de china suelen estar fabricados en madera, son los más largos de todos y un poco más anchos que los de los otros países. En nuestro país se pone la comida en el centro de la mesa, por ello los palillos deben ser lo suficientemente largos para poder alcanzar la comida.
Los palillos japoneses también se fabrican en madera y en plástico. El largo de estos es menor que los palillos chinos. En Japón se suele comer en bowls de comida individuales que se acercan a la boca para facilitar la llegada a la boca, por eso son más cortos, para que el uso sea más sencillo.
Por último, los palillos coreanos están hechos de metal y por ello son los más difíciles de usar.
¿Con que tipo de materiales se pueden hacer palillos chinos?
Los primeros pares de palillos chinos que se hicieron estaban fabricados con materiales baratos, como es el bambú. Algunos miembros de la nobleza que consideraban que ese material no era adecuado para su puesto en la sociedad pedía que se los hicieran de materiales como plata o incluso oro.
A día de hoy lo más común en nuestras cocinas es tener un tipo de palillos chinos reutilizables. Por lo general suelen ser de acero inoxidable lo que hace que se puedan lavar con facilidad sin perder nada de su esencia.
En nuestras casa o restaurantes, como es el caso de Shanghai Mama, utilizamos unos hechos con una madera muy ligera que son de un solo uso. Se podrían reutilizar pero al meterlos bajo el agua la madera que se usa para hacerlos se puede levantar y tras un par de usos en casa se astillan y tenemos que tirarlos.
¿Cómo usar los palillos chinos?
Otra de las preguntas más comunes. Es importante saber que en nuestra dieta se utilizan arroces orientales que son de grano corto o medio y muy ricos en almidón. Esto hace que al cocinarlos se peguen entre ellos y esa masa que se forma sea mucho más fácil de manejar. En occidente el arroz tiende a ser de grano largo y más suelto, lo que puede ser un problema si quieres saber como usar los palillos chinos con ese arroz.
Usar nuestros palillos es muy sencillo, solo se necesita un poco de paciencia y práctica. Al final tan solo debemos hacer una pinza. Debemos apoyar uno de los palillos sobre el dedo anular y fijarlo con el dedo corazón. El otro palillo lo sujetaremos con la parte superior del índice y del pulgar. ¡Qué no se te caigan los palillos al suelo mientras comes! Eso es augurio de mala suerte para el futuro.
Al igual que existe un protocolo a la hora de utilizar la cubertería, también existe uno con los palillos. Algunas de las pautas del protocolo con los palillos chinos pueden variar en función del país y de las familias pero hay algunas que son generales para todos.
- Nunca se debe pinchar la comida con los palillos. Siempre se debe hacer la pinza y coger la comida de esa manera.
- Tampoco se debe rebuscar en el bol de comida aquel ingrediente que nos interés. Debemos coger lo que se encuentre cerca y en la parte superior.
- Una vez acabada la comida debemos dejar los palillos posados en la mesa y no sobre el bol o plato que se esté comiendo.
Si quieres poner en práctica tu técnica y aprender a como usar los palillos chinos te recomendamos que lo hagas de la mano de Shanghai Mama, ya sea en nuestros restaurantes o haciendo tu pedido a domicilio.
Te dejamos aquí el enlace a dos artículos de comida, tallarines y arroz, con los que podrías empezar a mejorar tu técnica.