Poco a poco parece que va llegando el veranito y los días calurosos y como todos los años, en Shanghai Mama estamos preparando unos platos bien fresquitos para sobrellevar mejor estos días. Hoy vamos a hablar sobre uno de los que más nos reclaman nuestros clientes cuando llegan estas fechas y es el tartar de salmon y sobre todo como hacer tartar de salmón.
Qué es el tartar
Comencemos por dar definición a lo que es el tartar. Tartar a cualquier plato, ya sea de carne o pescado, que se sirva en crudo y frío, cortado muy fino si es carne y en dados si es pescado.
Aunque ahora es muy común encontrarse el tartar, de carne o pescado, es un plato que se ha empezado a elaborar hace relativamente poco, ya que se empezó a servir en hoteles y restaurantes a principios del siglo XX. Pero no fue hasta los años 50 cuando este plato comenzó a obtener popularidad.
Los primeros tartares se hacían de vacuno y fueron los que más se popularizaron. Pero durante los años 90 con el mal de las vacas locas, el utilizar carne quedó en un segundo plano y fue con el pescado se convirtió en el protagonista. El pescado que más popularidad consiguió fue el salmón cortado en dados, macerado en una salsa de soja y wasabi y acompañado, generalmente de salmón. También cobró importancia el atún rojo acompañado de un salsa ligeramente picante y cebolleta.
Ingredientes que puede llevar un tartar
No existen unos ingredientes fijos para los tartares, independientemente de si son de carne o pescado, según las regiones o el chef que lo elabora se pueden poner unos u otros. Los más comunes son yema de huevo, pepino, aguacate, alcaparras, cebolla, mostaza, salsa de trufa, zumo de lima o limón, diferentes aceites, pimienta negra, etc.
Receta de tartar de salmón con aguacate
Antes de contaros como hacer tartar de salmon vamos a daros un par de consejos para que vuestro tartar esté delicioso y no tengáis ningún problema al comer carne o pescado crudo. Lo más recomendable es haber congelado la pieza que vayamos a usar al menos dos días antes y hacer el corte a mano. Existen máquinas que te trituran la pieza pero el resultado final no es nada parecido al que obtenemos cuando lo hacemos a mano y con un cuchillo bien afilado.
Ingredientes:
- 200 gr de arroz
- 100 gramos Salmón fresco
- ¼ de aguacate
- 1 puñado de piñones
- 2 cucharadas de soja suave
- 1 alga nori
- 3 cucharadas de salsa de trufa
- 1 molde redondo
Comenzaremos con la preparación de arroz. Tan solo lo utilizaremos para la base por lo que no hagas mucha cantidad. Cocínalo normal y déjalo enfriar.
Cuando esté frío mezclaremos el arroz, con los piñones, la salsa de soja y el alga nori. Cuando todo esté bien integrado añadiremos una cucharada de salsa de trufa. Mezclaremos de nuevo y reservaremos para más tarde.
Mientras tanto cogeremos el lomo de salmón fresco que habremos congelado y limpiado previamente. Lo cortaremos en dados, trata de utilizar un cuchillo afilado para que los dados queden perfectos y no se deshagan. Después cortaremos el ¼ de aguacate también en dados y lo mezclaremos con el salmón cortado en dados y una cucharada de salsa de trufa.
Cogemos el plato en el que vamos a emplatar y ponemos encima el molde redondo. Ponemos en el fondo un par de cucharadas del arroz condimentado. Después parte de la mezcla del salmón con el aguacate hasta llegar a al parte superior del molde. Apretamos un poquito con la cuchara para evitar que se deshaga la forma al quitar el molde. Añadimos un poco de salsa de soja como decoración y ¡listo! Acabáis de preparar el tartar de salmón y aguacate que hacemos en Shanghai Mama.
Seguro que el como hacer tartar de salmon ha sido mucho más fácil de lo que pensabas. Y es que esto es algo que ocurre con numerosas recetas de cualquier gastronomía. Te esperamos en cualquiera de nuestros restaurantes para que pruebes el que hacen nuestros chefs y nos digas cuál está más bueno.
Si quieres saber como preparar otras recetas te dejamos aquí un artículo en el que te contamos algunas recetas con fideos chinos.