Prepara un delicioso pan chino tradicional en casa

pan chino frito

Cuando la gastronomía china aterrizó en Europa fue toda una novedad. Ingredientes, salsas, texturas y sabores muy diferentes. Dentro de todas estas propuestas uno de los platos que sorprendió mucho a aquellos que se animaban a probar sus recetas fue el pan chino frito. Un pan con toques dulces y salados muy distinto al pan que se estaba acostumbrado a comer.

¿Qué es el pan chino?

Lo que se conoce en España como pan chino frito en realidad se llama mantou. Se le conoce como frito ya que es la última parte del cocinado que le proporciona esa textura crujiente y adictiva. Pero antes de pasarlo por aceite se hace al vapor para conseguir un interior jugoso.

pan chino frito vapor

Según la región china en la que nos encontremos podremos ver diferentes formas de llevar a cabo la receta de este pan. En ocasiones se elabora con masa madre y en otras no, se puede hacer con agua o leche, según el sabor final que se quiera en el pan, con harina de trigo o harina de arroz, según la dureza… También podemos ver diferencias en las formas, los más básicos son con una forma redonda o rectangular, pero los podemos encontrar también con formas más llamativas como flores.

Es un alimento básico en la alimentación china, pero como en otras muchas culturas, el pan es la base para la elaboración de otros recetas, por lo que en ocasiones se rellenan de ingredientes dulces y salados y se utilizan como entrantes.

Con que podemos acompañar este pan 

Este pan chino frito o mantou se utiliza de diferentes maneras según donde nos encontremos en la región de china.

Si estamos ubicados en la zona norte le dan el mismo uso que al pan en Europa, como un alimento más que acompaña a los platos principales. Pero si nos encontramos en la parte sur es probable que los veamos como parte del desayuno, para el postre o como tentempié entre comidas. En estas zonas suele ser más dulces que en el norte.

Es muy probable que los puedas encontrar en tiendas ambulantes de las calles de china de diferentes maneras, solo al vapor o al vapor y fritos, que son los que se sirven en los restaurantes chino que hay en Europa.

Receta de pan chino en Shanghai Mama 

Cómo cualquier pan, esta versión de pan chino frito se hace con harina, agua y levadura, pero como decíamos antes se pueden encontrar otras versiones. En aquellas zonas en las que lo toman como algo dulce los hacen con batata, calabaza, gambas e incluso se han llevado a cabo recetas para veganos.

pan chino frito diferencias

Ingredientes:

  • 300 gr de harina
  • 25 gr de levadura de panadería
  • 105 ml de leche templada
  • 1 cucharada sopera de manteca de cerdo
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de zúcar
  • 1 bol
  • 1 espátula
  • Papel de horno
  • 1 olla
  • 1 vaporera
  • 1 sartén
  • Papel absorbente

Comenzaremos disolviendo la levadura en leche templada, removiendo despacio para que no salgan grumos. Ahora mezclaremos la harina, con la sal y el azúcar. A esta mezcla añadiremos la primera con mucho cuidado y la amasaremos bien.

Vamos añadiendo la manteca de cerdo poco a poco para que nos sea más fácil manejar la masa. Cuando la tengamos lista la dejaremos reposar en un lugar cálido durante 1 hora, hasta que doble su volumen.

Cuando la masa haya subido la dividiremos en 4 porciones y haremos bolas. Estas bolas las estiraremos con ayuda de un rulo y después lo enrollaremos sobre si mismo. Cortaremos porciones de unos 4 cm y las dejaremos reposar. Mientras tanto pondremos agua a hervir en una olla con la vaporera. Pondremos los panes sobre un trozo de papel de horno y los llevaremos a la vaporera durante 30 minutos. Una vez cocidos se pueden dejar así o freírlos en aceite de girasol para conseguir una textura crujiente. Si ese es el resultado final que quieres pon a calentar bastante aceite y dóralos por ambos lados. Después ponlos sobre papel absorbente y déjalos reposar.

Puedes venir a probar nuestro pan chino a algunos de nuestros restaurantes chinos en Madrid. Si quieres conocer más curiosidades sobre la gastronomía china no te pierdas artículos cómo este sobre la okra, una verdura muy usada en la gastronomía china. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.