Productos básicos para hacer comida china en casa

donde comprar productos chinos en Madrid

Sabemos que entre nuestros lectores no solo tenemos a amantes de la cocina asiática sino que también contamos con grandes aficionados a la cocina. A veces, muchos de los clientes nos preguntan donde comprar productos chinos en Madrid para poder hacer alguna receta típica China.

Nosotros contamos con proveedores especiales que venden al por mayor. Pero contamos con la suerte de que en Madrid hay un alto número de ciudadanos chinos por lo que con el tiempo se han ido implantado tiendas especializadas con productos de nuestra gastronomía que provienen directamente de China. Esto, a todos los que quieren cocinar comida china en casa, les pone la tarea mucho más fácil.

Los 13 ingredientes que no pueden faltar en tu cocina

Encontrarás numerosas tiendas y supermercados donde comprar productos chinos en Madrid. Te dejamos a continuación los que son imprescindibles para nosotros si quieres llevar a cabo alguna receta de Shanghai Mama en casa.

Salsa de soja.

Uno de los básicos es este. Tradicionalmente se elabora mediante una larga fermentación de granos de soja y trigo tostado. Para que sepas cuál debes elegir si vas al supermercado la que tiene un tono más oscuro es más densa y cuenta con un toque salado, se usa para cocianr, marinar y aderezar. Por otro lado, existe una ligeramente más clarita que se sirve sola o mezclada con vinagre de arroz que es la que suele acompañar a los dim sum.

donde comprar productos chinos en Madrid

Salsa de ostras.

A pesar de que se hace con ostras no cuenta con un sabor fuerte a pescado, todo lo contrario es un sabor suave. Se usa frecuentemente para cocinar carnes y verduras.

Salsa hoisin.

Es la famosa salsa que acompaña al típico pato laqueado chino. Se suele poner en la base de los crepes antes de añadir el resto de ingredientes. Sus ingredientes son todo vegetales y tiene un sabor peculiar que gusta a todo el que lo prueba.

Aceite de cacahuete.

Junto con el siguiente que te comentaremos, es uno de los más utilizados en la gastronomía china. Cuenta con un sabor bastante neutro y es capaz de aguantar altas temperaturas sin perder facultades por lo que es uno de los más adecuados a la hora de freir. Si no lo encuentras en tiendas especializadas en productos chinos, puedes buscarlo por internet, o en su defecto sustituirlo por aceite de girasol. Girasol, nunca oliva ya que podría distorsionar los sabores y que al final la receta os parezca cualquier cosa menos un plato chino.

Aceite de sésamo.

Otro de los más comunes en la cocina china. Este si que cuenta con un aroma tostado de lo más particular. Se suele utilizar para crudo o salteados. Si te animas a usarlo pon poca cantidad ya que podrías conseguir un sabor no deseado.

Vinagre de arroz.

Existen varias versiones de este vinagre aunque la más común es el vinagre de arroz blanco. Se utiliza para hacer vinagretas y encurtidos.

Jengibre.

El rey. Podríamos compararlo con el ajo en España, está en todos los platos de una manera u otra. Aunque no aparezca en el nombre principal del plato es probable que se haya usado en el primer sofrito o mezcla de ingredientes que se haya hecho. Este ingrediente es un arma de doble filo. En su justa medida es capaz de otorgar un toque fresco, pero si te pasas puedes estropear el plato ya que dejará un sabor demasiado amargo. No te pierdas nuestro artículo hablando sobre el jengibre.

donde comprar productos chinos en Madrid

Pak choi.

Es una verdura muy versátil que cuenta con un sabroso sabor y que combina a la perfección con todas las proteínas, verduras y salsas que se usan en la cocina china. Descubre muchas más cosas sobe el pak choi en nuestro artículo.

Brotes de bambú.

No tienen ningún secreto a la hora de prepararlos, los encontrarás ya encurtidos. Tienen un sabor dulce y una textura crujiente. Pegan con cualquier cosa pero van especialmente bien cuando los juntas con el ingrediente que le sigue.

Setas shiitake o setas de oreja de árbol.

Los dos tipos de setas más comunes en China. Desde hace un tiempo las shiitake han ganado mucho terreno en España y son bastante conocidas pero las de árbol no tanto y también son una variante deliciosa. Previamente hidratadas al menos durante media hora en agua tibia y podremos darle el mismo uso y cocinado que a las setas comunes.

donde comprar productos chinos en Madrid

Arroz.

Arroz redondo. El básico de toda nuestra comida. Ya sea blanco o con otros ingredientes como verduras, carne o pescado es uno de los alimentos principales de nuestras comidas. Conoce el origen y más curiosidades leyendo nuestro post. 

Fideos.

Aquí las variantes son infinitas. Se pueden usar en sopas, salteados, fritos, en ensalada, fríos o claientes… Junto con el arroz es una de las guarniciones más comunes de la gastronomía china. Existen de diferentes tipos como los de arroz o trigo que se pueden cocinar en 3 minutos y otros que necesitan haber estado en remojo previamente como los de tipo lamian.

Tofu.

Una proteína vegetal muy consumida en China. En los restaurantes chinos en España no está tan presente pero si que podemos encontrar algunos platos donde es el protagonista y con mucho sabor para sorpresa de los comensales. Es un cuajado de sosa que podemos encontrar de varias firmezas, formas ahumado o sin ahumar. En función de como esté se podrá cocinar y utilizar de diferentes maneras. En los supermercados de España puedes encontrar uno con textura similar al queso fresco ideal para marinar o freir. En los supermercados chinos te encontrarás con más variantes que seguro que te sorprenden con el sabor que puede llegar a conseguir. (Puedes preguntarnos sin compromiso como cocinarlo y nuestro chef te dará algún truco).

Ahora solo tienes que buscar donde comprar productos chinos en Madrid y ponerte manos a la obra. Si pruebas a hacer recetas y no te salen todo lo bien que esperabas recuerda que puedes visitarnos en cualquiera de nuestros restaurantes o hacer tu pedido a domicilio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.