Setas shiitake, uno de los productos estrella de la cocina china

recetas con setas shiitake

Cada vez son más las personas que usan las setas shiitake en sus cocinados. Tienen un aspecto y sabor diferente a la será común por lo que en ocasiones el cocinero no sabe como utilizarlas. Por eso en el artículo de hoy vamos a contaros recetas con setas shiitake que podéis hacer en casa de una manera fácil y sencilla.

Tipos de seta shiitake

Antes de contaros las recetas con setas shiitake vamos a hablar con un poco de este tipo de hongo.

Esta seta se considera como un elixir de vida desde hace más de 2000 años, siendo cultivada en la madera recién cortada de árboles frondosos. Es la seta más consumida en el mundo.

El registro más antiguo del cultivo del hongo Shiitake se encontró en un pueblo de Longquan, que pertenecía a la dinastía Song del Sur. Fue escrito por el explorador He Zhan quién dirigió exploraciones por el sur, sudeste y oeste de Asia.

recetas-con-setas-shiitake-arbol

Dentro de esta especie podemos encontrar:

  • Setas shiitake frescas. Fáciles de reconocer ya que su parte superior es muy grande y tiene la forma de una sombrilla. Su aroma es más ligero y su sabor menos intenso. Su uso es muy parecido al de los champiñones blancos comunes, se pueden rellenar, saltear, freir, cocinar al vapor o agregar a ensaladas.
  • Setas shiitake secas. Estos tienen un aroma y sabor más intenso que el de los frescos.

Propiedades de este tipo de seta

Más allá del intenso sabor con el que cuenta este tipo de seta, el motivo por el que se utilizan tanto en la cocina asiática son sus propiedades.

Cuenta con un elevado numero de proteínas que tienen los suficientes aminoácidos esenciales. El único que es más escaso el triptófano, que se puede conseguir del tofu, los anacardos, las patatas o las espinacas, por lo que es una buena recomendación cocinarlos juntos.

Además, cuenta con el mayo aporte de fibra de todas las setas que se cultivan. Una gran parte de esta fibra está formada por quitana, que ayuda a eliminar las grasas y como decíamos en el párrafo anterior también el colesterol.

De las vitaminas con las que cuenta aparecen casi en exclusiva las que pertenecen al grupo B: B2, B3, B5, B6 y B9.

Recetas con setas shiitake

La mejor forma de preparar la seta shiitake seca es enjuagándola con agua fría para después rehidratarla en agua durante 15 o 20 minutos. Llevar a cabo este proceso hará que sea más fácil cortarlas y que después su cocción se más rápida. De hecho, un consejo de nuestros cocineros es que si vais a llevar a cabo un plato de arroz uséis el mismo agua en el que rehidratasteis las setas para cocer el arroz, consiguiendo así más sabor.

Aunque por lo general en cocina se suele usar el shiitake fresco ya que una vez cocinado es más suave y delicado, ya que no tienen esos toques ácidos.

recetas con setas shiitake

Vamos a dejaros por aquí un receta sencilla con productos chinos para que disfrutéis en casa.

Pak Choi con seta shiitake

  • 2 pak choi
  • 150 gramos de setas ahiitake
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • ½ cucharada de maicena
  • 1 pizca de azúcar
  • 250 gramos de arroz

Vamos a comenzar cortando la parte del tallo en juliana del pak choi y reservando. Separaremos después sus hojas y las lavaremos bien. Cuando tengamos esto hecho las cortaremos en pedazos más pequeños.

Ahora vamos a coger nuestras setas shiitake y vamos a quitarle el tallo, las lavaremos y reservaremos.

Picaremos los ajos y los doraremos en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando estén hechos, añadiremos las partes del tallo que ya teníamos cortadas. Cuando hayan pasado unos 5 minutos añadiremos el resto del pak choi y las setas y lo saltearemos todo junto. Durante otro 5 o 7 minutos.

Pasado ese tiempo añadiremos la salsa de soja y una pizcar de azúcar. Mezclaremos bien y añadiremos la maicena. Cuando este disuelta tendremos nuestro plato listo.

Cocina el arroz a tu gusto y úsalo como acompañante.

Ya tienes recetas con setas shiitake pero si no te apetece mucho cocinar puedes pedir a domicilio nuestros platos de Shanghai Mama en los que utilizamos este tipo de seta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.